![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgDxpGhNEn-jG4khngMPXuIz9k4LM67Mg22xekgeWnjcmN09e0J8UZA6jz8zyY4mLPn3lzXKj4sH0U6dX8Lpi0hNxNT95JRIw-T_SRHRD2fuKAhJ-kiWkGZcMa39C6dCnuJKD-UW-qEs8s/s200/hermanos.jpg)
ACTIVIDADES SOBRE LA BIOGRAFÍA DE
MIGUEL HERNÁNDEZ
("Mi primer libro de Miguel Hernández"
de José Luís Ferris)
(3º y 4º de Primaria)
LA INFANCIA
A) HABLAMOS SOBRE EL TEXTO
1.- Observando la portada y el título ¿de qué crees que tratará este texto?
2.- ¿Has oído hablar de Miguel Hernández? Cuenta lo que sabes a tus compañeros/as.
3.- ¿Sabes qué es una biografía? Para completar lo que sabes, haz clic con el ratón encima de los libros siguientes e infórmate. Luego lo vas a explicar a los demás
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhF3uf9k0xfwXUTRcgwhMvQWIgz4Lz4gcG6PMm-QygxeVGDJ2KOnURR0xtpGMEDP4daVL9QKA9JjxYbke52Rs2g0PektOlrzVyk4-fYwdKb_1NyCMhbvxFs-dVhxgk4_rP3iOEMKvFEJgU/s200/diccionario.png)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi6GkCAb16s-dZKcN6iFxM693gK1RJgxfMW_z8kjG9MjoJhqEvmaTXyLnB8r8ZV8eY31rW1bta5AHq-Hf4K28bEPzyBs4D9bIpXfhST7WlclJHPbrN_HJjSyPZGA6bj-StzV8RaABrJyqM/s200/diccionario-de-psicologia-ii.gif)
4.- ¿Sabes lo que significa la palabra "centenario"? ¿A qué otras palabras se parece?
5.- ¿Cuántos años tendría hoy Miguel Hernández si viviera?
6.-En la primera página, en la parte de arriba, aparece el nombre del autor de esta biografía. ¿Cómo se llama?
7.- Aprende a recitar el poema "En cuclillas ordeño...". Cópiala e ilústrala con un dibujo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjQoQoKpWfmbB7dgeDvLQTXMQXk4qwnlje09h_ZNA-UyM9ZLKftjfRMHGRzckq7zP46imcf1003wuFB_OgnVT4z9bKJ1EuNpx_F2JtZYG00zODRnoAvq266vEi3D9hFqMd12AiFdEGz5x8/s200/orde%C3%B1o.jpg)
B) ESCRIBIMOS SOBRE EL TEXTO
1.- Completa el texto siguiente:
"Miguel Hernández nació en ................................. el día..............del mes de ...............................del año.................................
Su padre era.................................................,
pero su madre era...............................................
Tenía ........hermanos."
2.- Haz clic sobre el mapa y averigua en qué parte de España está el pueblo en el que nació Miguel Hernández:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjXNzEOi_JyGgpE_QNPNcQMGehRW_8-lFm5V5PgvFz7VGe-L5gYCq7v39XvrokVR5fFmVEGYSg1X3G46HDBoGr1kTwUBGc_dxAgLKKUPB8ohoie9UpiMCBuGRdyvWTHEtdZZUSx4fi_Qh8/s200/espana2.GIF)
3.- Consultando el texto, corrige los errores que hay en las siguientes oraciones; cópialas ya correctamente:
uel Hernández era pequeña y oscura. Estaba
situada junto al mar. Tenía un pequeño corral para las ovejas."
4.-Copia las oraciones que sean verdaderas:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi0Wp7ME4eE5U7C2vRy7_Bqaur1D6V8VMkF9rY9Los34LA4tGrKzYytKtYnrAiuu6HoWSNlgdC1wn9jLcOX-vbjhPiujla3wr680LQswcmFCgIlFev1KdYwDe7xgDBTqVkR8Wr3ti-mfa4/s200/escuela.jpg)
5.-Lee con atención los tres últimos párrafos de la página. Luego escribe, sin copiar, cómo era Miguel Hernández en la escuela.
6.- Escribe ahora cómo crees que eres tú en la escuela como estudiante.
C) VOCABULARIO
1.- Comenta con tus compañeros qué puede significar la expresión " el corazón se me llenaba repentinamente de mariposas"
2.- En la poesía "En cuclillas ordeño..." aparecen las palabras "tisú" y "bruma". Si no sabes lo que significan, búcalas en el diccionario de la Real Academia Española (RAE) y copia su significado.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgCFJaVgJwipG4suM43blQN3dkdbpZS5QMParNmSnwFUJABmV-T_y7QBXSOtWF8tH2rHRAua1jD5-2bNRtayOB6MTjiX8KsLROLPf8pfXdkT2aNCk8RR4LJNMsOlnGtTIBNzray5ruu1c8/s200/tisu.jpg)
3.- Completa las oraciones siguientes con las palabras "tisú" o "bruma".
D) ORTOGRAFÍA
1.- Busca en el texto y copia los nombres propios que haya, en su sitio correspondiente:
2.- Recuerda que un párrafo termina en un punto y a parte. ¿Cuántos párrafos hay en la página 2? ¿Son párrafos largos o cortos?
E) GRAMÁTICA
1.- Observa las siguientes palabras del texto. Unas son nombres y otras adjetivos. Clasifícalas en dos columnas distintas.
padre serio y mandón/ madre tierna y buena/ hermano mayor/ casa grande y soleada/ gran corral/ pequeño Miguel/ mejor libro/ cabra favorita/ noches limpias y claras/ luna sola y redonda/ grandes ojos/ buenas notas/ gran poeta.
MIGUEL HERNÁNDEZ
("Mi primer libro de Miguel Hernández"
de José Luís Ferris)
(3º y 4º de Primaria)
LA INFANCIA
1.- Observando la portada y el título ¿de qué crees que tratará este texto?
2.- ¿Has oído hablar de Miguel Hernández? Cuenta lo que sabes a tus compañeros/as.
3.- ¿Sabes qué es una biografía? Para completar lo que sabes, haz clic con el ratón encima de los libros siguientes e infórmate. Luego lo vas a explicar a los demás
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhF3uf9k0xfwXUTRcgwhMvQWIgz4Lz4gcG6PMm-QygxeVGDJ2KOnURR0xtpGMEDP4daVL9QKA9JjxYbke52Rs2g0PektOlrzVyk4-fYwdKb_1NyCMhbvxFs-dVhxgk4_rP3iOEMKvFEJgU/s200/diccionario.png)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi6GkCAb16s-dZKcN6iFxM693gK1RJgxfMW_z8kjG9MjoJhqEvmaTXyLnB8r8ZV8eY31rW1bta5AHq-Hf4K28bEPzyBs4D9bIpXfhST7WlclJHPbrN_HJjSyPZGA6bj-StzV8RaABrJyqM/s200/diccionario-de-psicologia-ii.gif)
4.- ¿Sabes lo que significa la palabra "centenario"? ¿A qué otras palabras se parece?
5.- ¿Cuántos años tendría hoy Miguel Hernández si viviera?
6.-En la primera página, en la parte de arriba, aparece el nombre del autor de esta biografía. ¿Cómo se llama?
7.- Aprende a recitar el poema "En cuclillas ordeño...". Cópiala e ilústrala con un dibujo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjQoQoKpWfmbB7dgeDvLQTXMQXk4qwnlje09h_ZNA-UyM9ZLKftjfRMHGRzckq7zP46imcf1003wuFB_OgnVT4z9bKJ1EuNpx_F2JtZYG00zODRnoAvq266vEi3D9hFqMd12AiFdEGz5x8/s200/orde%C3%B1o.jpg)
B) ESCRIBIMOS SOBRE EL TEXTO
1.- Completa el texto siguiente:
"Miguel Hernández nació en ................................. el día..............del mes de ...............................del año.................................
Su padre era.................................................,
pero su madre era...............................................
Tenía ........hermanos."
2.- Haz clic sobre el mapa y averigua en qué parte de España está el pueblo en el que nació Miguel Hernández:
3.- Consultando el texto, corrige los errores que hay en las siguientes oraciones; cópialas ya correctamente:
LA CASA DE MIGUEL
"La casa de Mig![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjxmlLV9PsCUJpTaUn7I01wOxsnFee7fBuPv6Zwv31gjmcEc_a8m_4JVXmUlIl3hgyyHQ3Ii7QejUfqyPUBj-xkQJn4LNhwCWXah3pf4RhVzUaPBzGhCyz1FKX15hJJGmyiywM4cmVxwTs/s200/casa_museo2.jpg)
situada junto al mar. Tenía un pequeño corral para las ovejas."
4.-Copia las oraciones que sean verdaderas:
- A Miguel Hernández no lo gustaba la naturaleza.
- Miguel era un niño curioso que preguntaba mucho.
- La cabra favorita de Miguel se llamaba Luna.
- Desde pequeño se sintió atraído por la Luna.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi0Wp7ME4eE5U7C2vRy7_Bqaur1D6V8VMkF9rY9Los34LA4tGrKzYytKtYnrAiuu6HoWSNlgdC1wn9jLcOX-vbjhPiujla3wr680LQswcmFCgIlFev1KdYwDe7xgDBTqVkR8Wr3ti-mfa4/s200/escuela.jpg)
5.-Lee con atención los tres últimos párrafos de la página. Luego escribe, sin copiar, cómo era Miguel Hernández en la escuela.
6.- Escribe ahora cómo crees que eres tú en la escuela como estudiante.
C) VOCABULARIO
1.- Comenta con tus compañeros qué puede significar la expresión " el corazón se me llenaba repentinamente de mariposas"
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhV5KdgjYsT4mv4okmd3V3XTBUivRokauZXijBqR_Rhld2-PymL0QD1UZGVBeT80mvSv6bwysZUlU4L0-nQKk-9t2EEHGhv1mqm7MLPpy7uzvnA53j0cw4dNN_AWbei8remne4Nn3R0RYo/s200/Bruma.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgCFJaVgJwipG4suM43blQN3dkdbpZS5QMParNmSnwFUJABmV-T_y7QBXSOtWF8tH2rHRAua1jD5-2bNRtayOB6MTjiX8KsLROLPf8pfXdkT2aNCk8RR4LJNMsOlnGtTIBNzray5ruu1c8/s200/tisu.jpg)
3.- Completa las oraciones siguientes con las palabras "tisú" o "bruma".
- "Miguel salía muy temprano con sus cabras y a veces el campo estaba cubierto de una espesa ..................."
- "Al amanecer, el cielo lleno de estrellas, parecía un precioso..................."
- "El ..................es un tipo de tejido muy caro."
- "Algunas cabras se perdían en el monte debido a la ...................."
D) ORTOGRAFÍA
1.- Busca en el texto y copia los nombres propios que haya, en su sitio correspondiente:
- Se escriben con mayúsculas los nombres propios de las personas:
- Se escriben con mayúsculas los nombres propios de animales:
- Se escriben con mayúsculas los nombres propios de lugares:
2.- Recuerda que un párrafo termina en un punto y a parte. ¿Cuántos párrafos hay en la página 2? ¿Son párrafos largos o cortos?
E) GRAMÁTICA
1.- Observa las siguientes palabras del texto. Unas son nombres y otras adjetivos. Clasifícalas en dos columnas distintas.
padre serio y mandón/ madre tierna y buena/ hermano mayor/ casa grande y soleada/ gran corral/ pequeño Miguel/ mejor libro/ cabra favorita/ noches limpias y claras/ luna sola y redonda/ grandes ojos/ buenas notas/ gran poeta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario