![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEglUg7OANVeuY_-tAwFNrdgl6yaTWqCRWsg8YJARD-VGtmO18n8aRhyphenhyphenImSeWENNpsMm9VDQEvL8psWDVZmmsPr6N-SjpZDvFbfKDjCNLmnotOOAmC7b4EuATiG7ZeN4HPHuqrJ3lOTHC3c/s200/laguerra.jpg)
ACTIVIDADES SOBRE LA BIOGRAFÍA DE
MIGUEL HERNÁNDEZ
("La vida y la poesía de Miguel Hernández"
de Rosa Navarro Durán)
(Trabajo para 3º y 4º de Primaria)
LA GUERRA Y LA CÁRCEL
("La vida y la poesía de Miguel Hernández"
de Rosa Navarro Durán)
(Trabajo para 3º y 4º de Primaria)
LA GUERRA Y LA CÁRCEL
A) COMPRENSIÓN DEL TEXTO
1.-Según el texto ¿qué ocurrió en el año 1936 en España?
2.-¿Qué libros escribió Miguel Hernández durante la guerra?
3.- Copia la oración que mejor exprese lo que hacía el poeta durante la guerra:
5.- Completa consultando el texto:
B) VOCABULARIO
1.- Este periodo de la vida de Miguel Hernández, fue muy triste. Por eso en el texto hay gran cantidad de palabras que expresan desgracia y tristeza. Busca y copia todas las que encuentres.
2.- Escribe una palabra contraria o antónimo, de cada una de las siguientes:
C) ORTOGRAFÍA
1.-Copia las palabras y, como en el ejemplo, separa sus sílabas y subraya la sílaba tónica, que es la que se pronuncia más fuerte:
España: Es-pa-ña
1.-Según el texto ¿qué ocurrió en el año 1936 en España?
2.-¿Qué libros escribió Miguel Hernández durante la guerra?
3.- Copia la oración que mejor exprese lo que hacía el poeta durante la guerra:
- Miguel Hernández escribió muchos poemas en la guerra
- Miguel Hernández en la guerra, animaba a los soldados con sus poemas.
- Miguel Hernández escribía muy bien los poemas en la guerra.
- Lo que más le hizo sufrir a Miguel Hernández fue........................................................
- A su segundo hijo le escribió un poema titulado ...........................................................porque pasaba mucha hambre.
5.- Completa consultando el texto:
- "Cuando acabó la guerra, a Miguel Hernández lo metieron en ................................... Allí pasó ..............y ..................Por eso enfermó de .................................Murió el día................del mes de ...................del año.........................en la cárcel de ...................................Cuando murió tenía.....................años."
B) VOCABULARIO
1.- Este periodo de la vida de Miguel Hernández, fue muy triste. Por eso en el texto hay gran cantidad de palabras que expresan desgracia y tristeza. Busca y copia todas las que encuentres.
trágicos -
2.- Escribe una palabra contraria o antónimo, de cada una de las siguientes:
- guerra:
- llorar:
- perder:
- muerte:
- tristeza:
C) ORTOGRAFÍA
1.-Copia las palabras y, como en el ejemplo, separa sus sílabas y subraya la sílaba tónica, que es la que se pronuncia más fuerte:
España---hijo---civil---trágico---llorar
España: Es-pa-ña
D) GRAMÁTICA
1.- Corrige los errores que hay en las oraciones. Cópialas correctamente:
1.- Corrige los errores que hay en las oraciones. Cópialas correctamente:
- "Miguel Hernández fue la gran poeta de la vidas. El versos que ponía en sus cuaderno salían de su cabezas, pero sobre todo, brotaban de sus alma."
No hay comentarios:
Publicar un comentario