![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEie65SjzJ4vaHpVzDqbhsQ5wQXN19H6_kFkGFE4NA3ZjkKQ-p-WHHLqmsUhI6bsA_S4fMSZF4n7Gy1jOD9pnKIdZy83V_WwI-5lzcihl4u4bVrZib69RP7UpG5-4ldn7p-mbEIBySc0h7c/s200/adolescencia.jpg)
ACTIVIDADES SOBRE LA BIOGRAFÍA DE
MIGUEL HERNÁNDEZ
("Mi primer libro de Miguel Hernández" de José Luís Ferris)
("Mi primer libro de Miguel Hernández" de José Luís Ferris)
(Trabajo para 3º y 4º de Primaria)
LA ADOLESCENCIA
LA ADOLESCENCIA
A) COMPRENSIÓN DEL TEXTO
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj0Gbt8rpw7S2514ZCGPWfLWO23FAJYgSHHjUXZcNfB2MAAMjUnr515sYsblVG7rSmwXBqMPRfsYNpVyWGjzzqGca6hyhFYmE9mPCWCgM-9sRlLo7CRyYUFkOn3__oR9-mbTbYa5Y5VBws/s200/pastor_de_+sue%C3%B1os.jpg)
1.- A los 14 años, Miguel Hernández tuvo que abandonar la escuela. ¿Por qué?
2.- A muchos niños no les gusta ir al colegio, pero a Miguel le
encantaba. ¿Qué sintió cuando tuvo que abandonar el colegio?
3.- ¿Cuál sería su profesión cuando abandonó la escuela?
4.- ¿Cuál era su sueño?
5.- ¿Cómo se llamaba su mejor amigo?
B) HABLAMOS SOBRE EL TEXTO
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg-JpKXZkZBhIRmSVkFHWJNeqPQ8_2bUAhKsb2MzRptEIqrJPYU7S4bRRRgAFgSucHZzbn7d85ygKpM0uMi6xltiOfW_eJ9gZO9Nuyo77GkyJ1-ATnVRsG6TXVJJnN_ABA1mqY0BDMFIhQ/s200/en_la_sierra1.jpg)
1.- ¿Qué sabes del eco? ¿Lo has oído alguna vez? Cuenta tu experiencia a los demás compañeros/as.
2.- Miguel Hernández gritó la palabra "¡Libertad!". ¿Por qué crees que elegiría esa palabra? ¿Él era libre?
C) VOCABULARIO
1.- Comenta con tus compañeros el sentido de las frases siguientes del tex
to:
2.- Busca en el diccionario de la RAE las palabras "radiante" e "inmensidad" y cópia sus significados.
3.- Recuerda: Las palabras sinónimas son las que tienen el mismo significado.
En la lista de palabras siguientes, hay palabras sinónimas de "radiante" e "inmensidad". Escríbelas al lado de la palabra sinónima.
radiante:
inmensidad:
4.- Ahora, sustituye oralmente, esas dos palabras por las demás en las frases del texto:
5.- Escribe en orden alfabético las siguientes palabras del texto:
D) ORTOGRAFÍA
1.- Busca en el texto los nombres propios y explica por qué se escriben con mayúsculas.
2.- Al siguiente texto le faltan los puntos y las mayúsculas. Cópialo tú
correctamente.
"miguel hernández escribía poesías en el campo tenía una cabrita que se llamaba lucera sus amigos ramón, carlos y efrén, le acompañaban a pasear un dia miguel les enseñó cómo se producía el eco"
C) GRAMÁTICA
" A Miguel, dejar las clases, le llenó de tristeza y hasta lloró durante noches al amor de la luna, o por las mañanas, caminando con Lucera por el monte."
1.- Busca en el texto y copia:
PALABRAS MONOSÍLABAS (las que tienen una sola sílaba)
PALABRAS BISÍLABAS (las que tienen dos sílabas)
PALABRAS TRISÍLABAS (las que tienen tres sílabas)
PALABRAS POLISÍLABAS (las que tienen cuatro o más sílabas)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj0Gbt8rpw7S2514ZCGPWfLWO23FAJYgSHHjUXZcNfB2MAAMjUnr515sYsblVG7rSmwXBqMPRfsYNpVyWGjzzqGca6hyhFYmE9mPCWCgM-9sRlLo7CRyYUFkOn3__oR9-mbTbYa5Y5VBws/s200/pastor_de_+sue%C3%B1os.jpg)
1.- A los 14 años, Miguel Hernández tuvo que abandonar la escuela. ¿Por qué?
2.- A muchos niños no les gusta ir al colegio, pero a Miguel le
encantaba. ¿Qué sintió cuando tuvo que abandonar el colegio?
3.- ¿Cuál sería su profesión cuando abandonó la escuela?
4.- ¿Cuál era su sueño?
5.- ¿Cómo se llamaba su mejor amigo?
B) HABLAMOS SOBRE EL TEXTO
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg-JpKXZkZBhIRmSVkFHWJNeqPQ8_2bUAhKsb2MzRptEIqrJPYU7S4bRRRgAFgSucHZzbn7d85ygKpM0uMi6xltiOfW_eJ9gZO9Nuyo77GkyJ1-ATnVRsG6TXVJJnN_ABA1mqY0BDMFIhQ/s200/en_la_sierra1.jpg)
1.- ¿Qué sabes del eco? ¿Lo has oído alguna vez? Cuenta tu experiencia a los demás compañeros/as.
2.- Miguel Hernández gritó la palabra "¡Libertad!". ¿Por qué crees que elegiría esa palabra? ¿Él era libre?
C) VOCABULARIO
1.- Comenta con tus compañeros el sentido de las frases siguientes del tex
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEipp6dgAWXDwYxltPaFa920miM2M4eVvkyUEqdLQMH9LLlrRiSw6yI6_GKkKpbBVQS5KpLqQNrNBkFujMkbp2EzcJCPEe1xC7UkWSFbHG-fy2zSaDf2QdwSR2HDHnxx7qY_MWAVvwTGwgg/s200/mariposas.jpg)
- "...lloró durante noches al amor de la luna."
- " Miguel iba delante, con la mirada verde..."
- "...las mariposas rizaban el aire con sus vuelos de papel."
2.- Busca en el diccionario de la RAE las palabras "radiante" e "inmensidad" y cópia sus significados.
3.- Recuerda: Las palabras sinónimas son las que tienen el mismo significado.
En la lista de palabras siguientes, hay palabras sinónimas de "radiante" e "inmensidad". Escríbelas al lado de la palabra sinónima.
grandeza- brillante- luminoso- enormidad-
resplandeciente- gran extensión.
resplandeciente- gran extensión.
radiante:
inmensidad:
4.- Ahora, sustituye oralmente, esas dos palabras por las demás en las frases del texto:
- "Un día de primavera, radiante de sol..."
- "...miraron la inmensidad del valle..."
5.- Escribe en orden alfabético las siguientes palabras del texto:
D) ORTOGRAFÍA
1.- Busca en el texto los nombres propios y explica por qué se escriben con mayúsculas.
2.- Al siguiente texto le faltan los puntos y las mayúsculas. Cópialo tú
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjZ2N073_9zScPpOsXhR19gQeWsGWTUEHQraNY1ingHJe4TerOuB7jVZPZXLXi3L9aNR_4Y28yh2HHfUYnNGQtHaCEK_iXfRMkbVYuNsWM92SgbVmhydUWxcyeV0X4p_y6ks7WN-qFiwMk/s200/miguel_cabra.jpg)
"miguel hernández escribía poesías en el campo tenía una cabrita que se llamaba lucera sus amigos ramón, carlos y efrén, le acompañaban a pasear un dia miguel les enseñó cómo se producía el eco"
C) GRAMÁTICA
" A Miguel, dejar las clases, le llenó de tristeza y hasta lloró durante noches al amor de la luna, o por las mañanas, caminando con Lucera por el monte."
1.- Busca en el texto y copia:
PALABRAS MONOSÍLABAS (las que tienen una sola sílaba)
PALABRAS BISÍLABAS (las que tienen dos sílabas)
PALABRAS TRISÍLABAS (las que tienen tres sílabas)
PALABRAS POLISÍLABAS (las que tienen cuatro o más sílabas)
No hay comentarios:
Publicar un comentario